Mehmet Alí Birand
Traducción de Vartán Matiossián (*)
Hoy es
24 de abril. Otra vez, como sucede cada año,
los 70 millones de habitantes de Turquía se preguntará qué dicen otros sobre el
asunto armenio. ¿Qué dirá Washington? ¿Qué país aceptará los reclamos
armenios de genocidio?
Los días
pasarán en estrés y, al final, olvidaremos todo una vez más.
Este
proceso es como una tortura china. Especialmente al aproximarse 2015, la presión
se incrementará. Turquía, como lo ha hecho antes, reaccionará duramente.
Proferirá amenazas, pero serán ineficaces.
¿Saben por qué? Porque los armenios
han conseguido que una parte significativa del mundo acepte sus reclamos de
genocidio. Las contrademandas de Turquía fueron siempre muy tardías y muy débiles.
No necesitamos ir muy lejos para verlo. La semana pasada, enviaron a mi oficina
un libro de 1.000 páginas.
Fue
compilado por el famoso periodista y escritor alemán Wolfgang Gust. Incluye
toda la documentación de actividades contra los armenios que se depositara en
los archivos del ministerio de Relaciones Exteriores alemán en 1915 y 1916.
Estos documentos no sólo incluyen aquéllos enviados por diplomáticos o miembros
de misiones alemanas en Turquía, sino también opiniones y debates en el
gobierno alemán sobre el mismo tema.
El libro
es en turco. Sus versiones inglesa, alemana, castellana y portuguesa (2) ya están
impresas. Su mensaje es: “Como los turcos no lo harán, hagámoslo nosotros. Ellos
deberían ver estos documentos y comprender las pruebas que tenemos. Deberían
convenvcerse de que no actuamos como sus enemigos, sino que tratamos de
explicar un incidente”. Ha sido traducido en un turco extremadamente
comprensible y bello por la editorial “Belge” (3). Obviamente, ha demandado años. Es un estudio extremadamente
importante y caro.
Sin
entrar en detalles, si usted lee el libro y observa los documentos, si usted es
una persona que se introduce en el tema a través de este libro, no hay manera
de que usted no crea en el genocidio y justifique a los armenios. Incluso si
usted es un experto en el tema o ha investigado lo que pasó desde el lado
turco, repito, estará confundido. Tendrá muchas preguntas.
En
una carta incluida en el libro, el presidente del Instituto Zoryán en Canadá,
Greg Sarkissián, dice que la verdadera paz sólo se puede alcanzar cuando se
comparten las fuentes de información sobre el pasado de las naciones y las
naciones pueden hablar abiertamente sobre el pasado. Dice que de esta manera se
desarrollará una comprensión mutua y un diálogo, en vez de odio.
Ahora bien, quiero preguntar a todos los funcionarios turcos: en los últimos 50 años, ¿han hecho ustedes un estudio similar? ¿Han investigado fuentes internaconales y, por más parcial y unilateral que pueda ser, han sido capaces de publicar un libro similar? ¿Qué clase de estudio han hecho ustedes – fuera de nuestras propias fuentes – que pudiera convencer al público internacional? ¿Ustedes se limitaron o se satisficieron con el uso de archivos turcos exclusivamente porque no pudieron encontrar documentos o evidencia plausible?
Ahora bien, quiero preguntar a todos los funcionarios turcos: en los últimos 50 años, ¿han hecho ustedes un estudio similar? ¿Han investigado fuentes internaconales y, por más parcial y unilateral que pueda ser, han sido capaces de publicar un libro similar? ¿Qué clase de estudio han hecho ustedes – fuera de nuestras propias fuentes – que pudiera convencer al público internacional? ¿Ustedes se limitaron o se satisficieron con el uso de archivos turcos exclusivamente porque no pudieron encontrar documentos o evidencia plausible?
No
nos engañemos mutuamente: si ustedes pueden responder correctamente a estas
preguntas, entonces serán capaces de aclarar algunos puntos clave para
nosotros.
Yo
sé que ustedes van a permanecer en silencio.
“Hurriyet Daily News”, 24 de abril de 2012
-------------------------------------------------
(*) La palabra genocidio entrecomillada en el titulo pertenece al original (nota del traductor).
(1)
La traducción al castellano de este
libro no existe aún. Hay una traducción al castellano, realizada por la Dra.
Anahid Barikián, de los documentos alemanes de acuerdo con la edición del
pastor Johannes Lepsius (1919) quien, como Gust ha demostrado al cotejar con
los originales, sometió los documentos a una “desinfección” para evitar el
desprestigio total de Alemania (nota del traductor).
(2)
Fundada y dirigida por el activista turco Ragip Zarakolu, actualmente procesado
por el gobierno turco por sus actividades políticas (nota del traductor).
No comments:
Post a Comment